!!bienvenidos a la materia de lenguaje¡¡
La teoría del lenguaje Incluye teorías sobre su origen (evolucionista, teológica), su estructura interna (lingüística) y cómo los humanos lo adquieren (innatista de Chomsky, conductista de Skinner, sociocultural de Vygotsky). También se puede referir a la relación entre el lenguaje y el pensamiento, y a la filosofía del lenguaje que analiza el significado.
-
Enfoques sobre el origen:
- Evolucionista: Propone que el lenguaje evolucionó a partir de la comunicación gestual o de la necesidad de cooperación, como en el caso de la comunicación entre madres e hijos.
- Teológica: Sostiene que el lenguaje fue una creación divina.
- Alienígena: Sugiere que el lenguaje tuvo un origen extraterrestre.
-
Enfoques sobre el desarrollo y adquisición en niños:
- Teoría Innatista de Chomsky: Postula una capacidad biológica innata y una «gramática universal» que permite a los niños aprender cualquier idioma.
- Teoría Conductista de Skinner: Argumenta que los niños aprenden el lenguaje por condicionamiento y refuerzo, imitando y siendo recompensados por el uso correcto.
- Teoría Sociocultural de Vygotsky: Considera el lenguaje como una herramienta social que se desarrolla a través de la interacción y la colaboración con otros, siendo la relación entre pensamiento y palabra un proceso continuo.
-
Enfoques filosóficos y de la lingüística:
- Lingüística: Se enfoca en los principios y patrones subyacentes del lenguaje, como la gramática y la sintaxis.
- Teoría del lenguaje y pensamiento (Fodor): Propone un "lenguaje del pensamiento" innato que permite formular conceptos complejos.
- Filosofía del lenguaje: Investiga el significado de las palabras y oraciones a través de teorías como la referencialita (significado como lo que representa en el mundo), la verificacioncita (significado como lo que se puede verificar) y la pragmática (significado según el contexto